Fotografía Concurso fotográfico “Luminarias” La Subsecretaría de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Bellas Artes y Patrimonio Cultural en el marco del Programa de Identidad y revalorización de nuestras tradiciones: Corrientes y sus costumbres, convocó al Concurso fotográfico “Corrientes y sus luminarias”.
Para el certamen el tema seleccionado es revalorización del patrimonio religioso correntino “Corrientes y sus luminarias” y está destinado a profesionales y aficionados a la fotografía. El concurso tiene como objetivos estimular la creatividad y propiciar las producciones artísticas independientes, difundir y registrar las fiestas religiosas luminarias, ya que las mismas forman parte de nuestro patrimonio cultural intangible., e incrementar el material fotográfico de la Fototeca del V Centenario a cargo de la Dirección de Bellas Artes y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes.
| | ¿QUÉ SON LAS LUMINARIAS? A los pocos años de la fundación de nuestra ciudad se incorporó al nombre original la frase “San Juan de Vera”, y con ella cambió la tradición no solo de la ciudad sino de toda la provincia, porque tanto el “Día de San Juan” (24 de junio), “Día de la fundación de Corrientes” (3 de abril), “Día de la Cruz de los Milagros” (3 de mayo) , ó “Día de la candelaria” (2 de febrero), hizo que se adoptaran un conjunto de costumbres que forjarían la identidad religiosa correntina. Se inició así, un proceso cultural importante: En las ciudades iluminar veredas, ventanas, umbrales de puertas, etc. Y en las zonas rurales altas luminarias para que a la distancia pudiera percibirse. Este acontecimiento, generó por muchos años una fuerte tradición que gradualmente se fue expandiendo a lo largo y a lo ancho del territorio. La práctica de este ritual sagrado, encuentra su razón en que el conocimiento popular de la época, “la luz”, era el principal indicativo de poder encontrar el camino cierto de la fe, de la esperanza y caridad, virtudes que consolidan el encuentro con el Señor. Esto implica un razonamiento lógico en el pensamiento popular: A mayor iluminación, mejor visión con el encuentro con Dios; y en la zona rural, a mayor altura, más cerca de Dios.
BASES DE PARTICIPACIÓN: 1. El concurso fotográfico es abierto a todos los fotógrafos, profesionales y aficionados, residentes en la provincia y mayores de 18 años. 2. El tema del presente concurso es “Corrientes y sus luminarias”. Las tomas deben ser específicas de la Provincia de Corrientes. 3. No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse – a juicio del jurado - como publicidad. 4. Toda fotografía presentada deberá ser inédita, y responder al tema central del presente concurso y dentro del marco temático indicado. 5. No se cobrará derecho de inscripción. 6. Cada autor podrá presentar hasta dos (2) obras en Papel Color o Blanco y Negro en un formato de 20 x 30 cm montadas de modo que sea posible su exhibición. Se presentarán las imágenes digitalizadas en un CD. No serán aceptadas las fotografías que no respeten estas dimensiones, admitiéndose hasta 5 cm. de tolerancia y aquellas que hayan sido tomadas con sistema Polaroid. 7. Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales, no se aceptarán manipulaciones fotográficas o digitales que alteren la realidad de la toma. 8. El jurado estará integrado por miembros de reconocida trayectoria seleccionados para este fin. 9. Se establecen dos categorías de participantes: Profesionales y Aficionados
Profesionales 1º Premio: ................................$ 1.000.- 2º Premio: ................................$ 500.- 3º Premio: ................................$ 250.-
Aficionados 1º Premio: ................................$ 500.- 2º Premio: .................................$ 250.- 3º Premio: .................................$ 100.-
Además se seleccionaran hasta 40 fotos que se adquirirán a valor de $50 cada una.
10. Las obras premiadas y seleccionadas quedarán en poder de la Dirección de Bellas Artes y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura, las que pasarán a integrar el patrimonio permanente de la Fototeca del V Centenario. Todas las obras – premiadas y seleccionadas - serán exhibidas en la fecha estipulada. Las obras que se integran al Patrimonio de la Dirección de Bellas Artes y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura podrán ser utilizadas en las actividades culturales que determine la dirección, mencionándose en todos los casos el nombre del autor y el título de la obra. No obstante el autor conserva sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo a la ley 11.723. 11. La muestra se realizará en dependencias de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia durante el mes de julio de 2007.
ENVIOS Y VENCIMIENTOS 12. Las obras no deben llevar en su frente ninguna inscripción. Al dorso de cada foto deberá figurar en una etiqueta el seudónimo del autor y el título de la obra. Deberá consignarse en la misma, lugar y fecha de la toma. En sobre aparte se colocará la ficha de inscripción y al frente del mismo el seudónimo correspondiente.
13. Las obras serán remitidas en sobre cerrado o entregadas personalmente en la Dirección de Bellas Artes de la Subsecretaría de Cultura San Juan 546, de lunes a viernes de 8 a 12 hs. a partir del día 2 al 6 de julio inclusive, hasta las 12 hs.
14. Las obras que no cumplan con estos requisitos no serán juzgadas, declarándolas fuera del concurso.
15. CALENDARIO DEL CONCURSO: Recepción de las obras: del 2 al 6 de julio Vencimiento de recepción de las obras: 6 de julio Juzgamiento de las obras: 10 de julio. Notificación de los resultados: 13 de julio Exposición de las obras: me de julio. Entrega de premios: 27 de julio. Devolución de las obras no seleccionadas: 31 de julio.
16. La Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Corrientes, como entidad organizadora tendrá el máximo cuidado en la conservación de las obras, pero no se hará responsable por pérdidas o daños sufridos durante la exhibición, traslado y manipulación de las mismas. Asimismo se reserva el derecho de resolver en forma inapelable cualquier situación no prevista en este reglamento desde el 31 de julio al 10 de agosto de 2007, con posterioridad a esa fecha la Subsecretaría de Cultura de la Provincia no se responsabiliza por su conservación.
17. La Subsecretaría de Cultura podrá utilizar, difundir, exhibir, publicar e imprimir cualquiera de las fotografías premiadas y/o mencionadas en este concurso, con fines culturales y no comerciales.
18. El simple hecho de participar en este concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases y de las modificaciones que pudiera realizar la Subsecretaría de Cultura respecto de las mismas.
19. La Subsecretaría de Cultura se exime expresamente de toda responsabilidad causada por cualquier daño o perjuicio sufrido o causado por el participante.
Para bajar las Fichas de inscripción haga click AQUÍ .
Coordinación General: Dirección de Bellas Artes y Patrimonio Cultural
Para mayor información e-mail: sc_museos@gigared.com. Telefax: 03783-422786 – 475948. | Nota enviada el Miércoles, 30 de mayo, 2007 |
| ¡ Agenda ! |  | Junio 2007 |  | | function extcal_showOnBar(Str) { window.status=Str; return true; } |
|
0 comentarios